Termino de búsqueda: "GARCÍA LINERA, ÁLVAROREALIDAD SOCIALREALIDAD ECONÓMICA"

COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 304 - PÁGINA 1 DE 13

Fondo Indígena

Seguimos superando fronteras

Fondo Indígena

Miradas críticas desde el Abya Yala: curso Internacional para Lideres y Lideresas Indígenas de Centroamérica en Gobernabilidad y Políticas desde la Cosmovisión Indígena. Volumen V

García Linera, Álvaro

La potencia plebeya: acción colectiva e identidades indígenas, obrero y populares en Bolivia

García Linera, Álvaro

El manifiesto comunista y nuestro tiempo

Joon Chang, Ha

Pateando La Escalera. El desarrollo estratégico en una perspectiva Histórica

Bonilla Mayta, Heraclio

La metamorfosis de los Andes: Guerra, economía y sociedad

Prado Salmón, Fernando

Renta del suelo, acumulación y segregación espacial: Desigualdades en la Región Metropolitana Cruceña

Fundación Alternativas

Alternativas para la región metropolitana

Bolivia. Vicepresidencia del Estado Plurinacional

Del Estado neoliberal al Estado Plurinacional autonómico y productivo

Bolivia. Vicepresidencia del Estado Plurinacional

Los tres pilares de la nueva Constitución Política del Estado. Estado Plurinacional, Economía Estatal y Estado Autonómico

García Linera, Álvaro

¿Existe objetividad en los medios de comunicación?

Recurso no definido

Salmón, Josefa

Valor y comunidad: reencuentro marxista y boliviano. Una conversación con Álvaro García Linera

Codovilla, Victorio

¿Hacia dónde marcha el mundo?

García Linera, Álvaro; Chávez León, Marxa; Costas Monje, Patricia

Sociología de los movimientos sociales en Bolivia: estructuras de movilización, repertorios culturales y acción política

García Linera, Álvaro

La etnicidad como capital simbólico: estructura social, clase y dominación simbólica en la obra de Pierre Bourdieu

Mignolo, Walter; García Linera, Álvaro; Walsh, Catherine

Interculturalidad, descolonización del Estado y del conocimiento

García Linera, Álvaro

Identidad boliviana nación, mestizaje y plurinacionalidad

López Yepes, José

Aprender a investigar viendo cine: how to do research through films