Nacido en el país originario de Tiwanaku,
Ollantay es hijo de Yayan Illapa, el dios del rayo, quien investido
de poteres sobrenaturales resiste en la fortaleza de Ollantaytambo
cooperado per hombres-monos, serpientes y cóndores, la amenaza
del Imperio del Cusco. Triunfa el caudillo sobre el falso mercader y
espía Killimanqaru y e l ciego Waukakili, peregrino y dios
como Thunupa, y sobre el capitán Rumiñawi, terror de
los enemigos del Inca, que utiliza contra Ollantay la misma treta
griega del caballo de Troya.
El detonante de la rebelión es el amor del
capitán "plebeyo" Ollantay por la princesa Kusi Qoyllur, hija
del Inca Pachakuti. La princesa cusqueña con gran capacitad
para amar y sufrir es encerrada en una ergástula carcelaria
diez años. Este amor que ha derivado en un alzamiento popolar,
anhela democratizar la sociedad inca y acabar con abusos y
privilegios.
En la fortaleza de Ollantaytambo (una especie de
Masada israelí), las paredes del pórfido rojo de las
ruinas del templo del dios Wiraqocha llevan grabado el mítico
signo escalonado de Tiwanaku, símbolo de civilización
aymara, anterior a la quechua. La cúspide de la
montaña, señorio inviolable de las serpientes, sirve al
rebelde de defensa ante el asedio de los ejércitos del Inca.
Ollantaytambo está circundata por el hermoso valle de Urubamba
y el caudalos río sagrado Yúkai.
Ollantay la guerra de los
dioses es un canto fervoroso de libertad.
El guerrero Ollantay es el Espartaco de los Andes.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00017871 |
Autor | Taboada Terán, Néstor |
Título | Ollantay la guerra de los dioses |
Editorial | Quetzal |
Año | 1995 |
Páginas | 181 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Argentina |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |