NORMAS GENERALES DE AUDITORÃA GUBERNAMENTAL
Competencia 01.La primera norma general es: El auditor gubernamental o grupo de auditores gubernamentales designados para realizar la auditoría deben tener individualmente y en conjunto, respectivamente, la suficiente capacidad técnica, entrenamiento y experiencia profesional, para lograr los objetivos de auditoría. 02.Las organizaciones de auditoría deben asignar los recursos humanos necesarios para garantizar que el examen sea ejecutado por personal que, colectivamente, posea conocimientos y habilidades necesarios para llevarlo a cabo. A tal efecto, cuando corresponda, en apoyo a la auditoría gubernamental, se debe contratar profesionales con conocimiento y experiencia comprobados en las áreas de especialidad que se requieran. 03.El equipo de auditoría debe poseer conocimientos de los métodos y técnicas aplicables al examen que se realiza, así como la educación, habilidades y experiencia para aplicar tales conocimientos. 04.Las organizaciones de auditoría deben diseñar e implementar un programa de educación y capacitación continúa que asegure la calidad profesional de su personal para satisfacer las exigencias de esta norma en particular y aplicar las Normas de Auditoría Gubernamental en general. 05.Los auditores gubernamentales deben mejorar permanentemente sus competencias profesionales. 06.Las organizaciones de auditoría son responsables de establecer e implementar un programa que asegure quetodos los auditores que participan en la ejecución de auditorías gubernamentales, cumplan con el requerimiento establecido en el punto anterior. Asimismo, las organizaciones de auditoría deben mantener documentación que respalde el cumplimiento de la capacitación profesional permanente del auditor gubernamental. 07.El auditor gubernamental para el ejercicio de sus funciones deberá contar con título profesional en Provisión Nacional.
Independencia 01.La segunda norma general es:Los auditores gubernamentales deben estar libres de impedimentos y prejuicios que puedan comprometer su imparcialidad u objetividad. Además, deben mantener una actitud y apariencia de independencia. 02.Los auditores gubernamentales deben preservar la objetividad en laconsideración de los hechos y la imparcialidad en la formulación de las opiniones, conclusiones y recomendaciones. 03.Es fundamental no sólo que los auditores gubernamentales sean de hecho independientes, sino también que aparenten serlo, evitando situaciones que puedan llevar a terceros a cuestionar su independencia y consecuentemente, desvalorizar sus opiniones, conclusiones y recomendaciones, así como generar pérdida de confianza pública. 04.Los auditores gubernamentales deben considerar la existencia de ciertos impedimentos que podrían vulnerar su independencia. Los principales impedimentos son: a) Relaciones oficiales, profesionales, personales o financieras con las entidades y servidores públicos sujetos a examen. b)Favores y prejuicios sobre personas, grupos o actividades de la entidad sujeta a examen, incluyendo los derivados de convicciones sociales, políticas, religiosas o de género. c)Desempeño previo en la ejecución de las actividades y operaciones relacionadas con el objeto de la auditoría. d) Intereses comerciales, profesionales, financieros y/o económicos con las entidades o actividades sujetas a examen .e) Relaciones de parentesco con el personal vinculado con el sujeto y el objeto de la auditoría.