Este libro trata de la construcción de la identidad étnica, aquella que sea capaz de afectar a al política y establecer nuevos pactos y convenciones societarias que produzcan o preserven órdenes sociales. La preocupación principal de Rafael Loayza se desarrolla en el ánimo de conocer y dilucidar acerca de la cimentación de estas identidades producidas en la ascendencia y el lenguaje aymaras y quechuas, pero relativizadas además en relación a los paralelismos ya establecidos en la sociedad boliviana: sean ciudadanos, raciales y de clase social. El libro va en procura de conocer hasta qué punto la etnicidad se constituye como interpelante de la política. Se lo titula Halajtayata, que en aymará significa “divididos†y/o “caídosâ€, pues es fácil constatar que el desaliento del Estado nacional está superlativamente vinculado a la existencia de un país dividido y caído en diversas formas.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00018294 |
Autor | Loayza Bueno, Rafael |
Título | Halajtayata: etnicidad y racismo en Bolivia |
Editorial | FUNDEMOS |
Año | 2004 |
Páginas | 197 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |