CATALOGO DE TITULOS

COINCIDENCIAS 349 - PÁGINA 21 DE 349

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00017451
Autor Lopez Vallecillos, Italo
Título Gerardo Barrios y su tiempo
Editorial Ministerio de Educación
Año 1967
Páginas 516 p.
Idioma Español
Lugar El Salvador
Resumen

José Gerardo Barrios Espinoza (San Juan Lempa, hoy Nuevo Edén de San Juan, San Miguel, El Salvador, 24 de septiembre de 18132​ - San Salvador, 29 de agosto de 1865) fue un militar, estadista y político salvadoreño, quien como senador designado se encargó de la presidencia de El Salvador, al depositar el cargo el entonces presidente Miguel Santín del Castillo, en junio de 1858, y tras una alternancia sucesivas en los depósitos de Santín, Joaquín Eufrasio Guzmán y José María Peralta, terminó el período para el cual fue electo Santín; continuó en el ejercicio de la presidencia al ser electo para el período 1860-1865 el cual no culminó debido a la invasión que el general Rafael Carrera realizó en el año de 1863. Miembro del partido liberal, promotor de los ideales unionistas del general Francisco Morazán e impulsor del cultivo del café y el desarrollo económico del país, quien igual a su maestro Morazán fue fusilado después de un polémico juicio, promovido por su sucesor Francisco Dueñas.
Barrios regresa a fines de 1849 a El Salvador, comprándose una casa en San Salvador, la cual se hallaba situada en la calle del calvario, (hoy la esquina formada por la 6ª calle poniente y la 6ª avenida sur de la ciudad de San Salvador
Posterior a este desastre militar, que obliga la renuncia de Vasconcelos como presidente de El Salvador, Barrios es electo diputado a la cámara de representantes de El Salvador en 1852, y diputado constituyente al fallido intento de unión de ese año
Reconocida la amenaza del filibustero estadounidense William Walker para las naciones centroamericanas, Barrios recibe la comisión en marzo de 1857, por el gobierno de don Rafael Campo, para ir a Guatemala y convencer al caudillo guatemalteco Rafael Carrera sobre la necesidad de enfrentar como bloque a los norteamericanos, a fin de que Guatemala se uniera a los esfuerzos de Costa Rica, Honduras y El Salvador de vencer a los filibusteros, y conseguir la conformación del Ejército Aliado Centroamericano;​ estos soldados fueron los que a la larga, vencieron al ejército de William Walker.

El 8 de abril de 1857, Barrios recibe el nombramiento de jefe del ejército expedicionario salvadoreño;​ aunque para cuando llega a León, Nicaragua, el 5 de mayo de 1857 la guerra ya había terminado. La actuación de Barrios en este conflicto no fue en el campo de batalla, sino en su labor conciliadora al evitar el enfrentamiento entre las tropas de Guatemala y León; ​ así como lanzar una proclama en León invitando a los nicaragüenses a abandonar las facciones y a establecer un gobierno presidencial de transición. Al efecto la Gaceta del Salvador de 20 de mayo de 1857, se consigna el acta en la cual los partidos en discordia se comprometían a reorganizar Nicaragua.




Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1