CATALOGO DE TITULOS

COINCIDENCIAS 349 - PÁGINA 14 DE 349

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00017887
Autor Fuentes, Carlos
Título Gringo viejo
Editorial Fondo de Cultura Económica
Año 1990
Páginas 189 p.
Idioma Español
Lugar México
Resumen

El libro comienza con su fin. Una mujer nos cuenta algo de su soledad. Uno todavía no se entera de lo que pasó y de quién es esta mujer. Solamente se sabe que el Gringo viejo ya no está ahí. Nos encontramos en un pueblo de Chihuahua en el entierro del Gringo viejo. La gente habla de él, que nomás vino a México a morirse y que nunca supieron su verdadero nombre. Después de esta platica unos soldados y su general se llevan al cadáver del Gringo hasta la frontera para dejarlo en el otro lado. De repente estamos en otro lugar y en otro tiempo: El Gringo viejo está en El Paso y cruza el Río Grande. Nota mucha diferencia entre las dos ciudades El Paso y Ciudad Juárez que son divididas por el río. El Gringo no quiere comprarse un automóvil para viajar en México, él se compra un caballo. Pasa la frontera y se va por el desierto de Chihuahua hasta una casa donde pasa su primera noche en México. El dueño de la casa lo invitó y le cuenta un poco de los movimientos en la región. Pancho Villa anda con sus guerrilleros en los desiertos norteños de México. El día siguiente el Gringo sigue su viaje por el desierto y llega a un pueblo. La gente se le queda viendo y se pregunta lo que quiere un gringo en México. Grita hacia la gente que busca a Pancho Villa y un niño le dice al Gringo que esa misma noche Pancho Villa va llegar al pueblo. El niño, llamado Pedrito, guía el caballo del viejo hasta un carro de ferrocarril donde hay un hombre con bigote comiendo tacos. El Gringo le dice que quiere pelearse en el ejército de Villa. Pero el hombre que se llama Tomás Arroyo le contesta que ya es muy viejo para eso. El Gringo viejo le demuestra que todavía sirve para el ejército y Arroyo y él se ponen de acuerdo. El general Arroyo y el viejo se suben al carro personal del general. Está amueblado de manera cómoda y lujosa. Durante el camino Arroyo le cuenta al Gringo algo de la familia Miranda que eran dueños de ese tren y de muchos grandes terrenos en el norte de México. Se paran en la estación de la Hacienda Miranda. Hay muchos guerrilleros con sus mujeres que andan divirtiéndose en la hacienda pero también destruyen muchas cosas. Allí el Gringo ve a una muchacha muy especial. Es ciudadana norteamericana como él. Ella trabaja en la casa como profesora de inglés y se siente responsable de la casa mientras los Miranda no estén. La gente dice que la familia se fue a Francia para ya no volver. La muchacha Harriet Winslow está muy nerviosa y Arroyo le dice al Gringo que se encargue de ella. El viejo comienza a hablarle a Harriet Winslow y se la lleva afuera de la propiedad Miranda para estar solo con ella. Harriet Winslow se duerme y sueña con su pasado. Su padre se fue a Cuba a pelearse en la guerra y no regresó. Ella ya tenía más de treinta años cuando estaba viviendo con su madre y le llegó una carta del señor Miranda. Él quería contratarla como profesora para sus hijos en la hacienda en Chihuahua. Harriet Winslow agarró esta oportunidad y se fue a México... Al amanecer salen a limpiar lo que quedó del parque y de la Hacienda Miranda. Todavía no se van a encontrar con Pancho Villa. Después de la limpieza del terreno montan a los caballos para ir hacia la Sierra Madre. De repente los tratan de disparar de lejos. Arroyo ordena el alto pero el Gringo viejo sigue en su caballo. Casi lo matan pero él se defiende y mata a los que le están disparando. Todos corren hacia el Gringo y quieren felicitarlo. Lo único que les contesta el viejo es:“ No es difícil ser valiente cuando no se tiene miedo a la muerte.“

ISBN 9681617827
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1