Esteban Mariano Arze Alba y Uriona1​ (Tarata (Cochabamba), Alto Perú, 1765 - Santa Ana del Yacuma, 1815) fue un caudillo del Alto Perú, actual Bolivia, que luchó por la independencia americana. Libertador y comandante de las fuerzas de Cochabamba, vencedor en la batalla de Aroma, fue hasta el año 1814 uno de los principales líderes del movimiento emancipador en el norte de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Arze, nombrado por la primera Junta general en jefe de las tropas de
Cochabamba, salió el 19 de octubre con 200 infantes armados con fusiles
de estaño, 500 milicianos de caballería y algunos cívicos urbanos
al mando de Guzmán, llegando a Oruro el 20 de octubre. Allí reemplazó a
Sánchez Chávez por Manuel Contreras y después de incorporar milicianos
locales partió el 12 de noviembre con 1500 hombres mal armados, la mayor
parte con lanzas, hondas y macanas al encuentro de Piérola.
El 14 de noviembre se produjo la batalla de Aroma o Aru uma, a orillas del río Aroma a pocos kilómetros de Sica Sica
y al noroeste de Oruro. Allí la caballería cochabambina consiguió
envolver a los realistas lo que determinó el triunfo de Arze, quedando
la mitad de las fuerzas de Piérola muertas o prisioneras. Las milicias
persiguieron a los sobrevivientes pero se dispersaron, por lo que pocos
regresaron con Arze a Cochabamba.
Arze efectuó varias campañas, incluyendo un infructuoso asalto sobre
Oruro el 16 de noviembre de 1811. Él al mando de 3.000 hombres de
caballería y 200 infantes ataca la villa de San Felipe de Austria Real
Oruro siendo rechazado por el coronel Indalecio Gonzales de Socas