La filosofía de Antenor Orrego trata de mostrarnos la unificación de América a través de una filosofía vitalista y vanguardista. El ánimo de Orrego estaba dirigido a la comprensión del imperialismo, con el fin de mostrar que era un problema central en la zona. Orrego estructura la nación americana, comprendiendo que es un proceso caótico de desintegración y de mezcla, que incitará al nuevo hombre americano a formar su estilo, que tendrá una ciencia que usará como brújula, una mística que se verá en su movimiento vivo en contra de las ideas sobre el progreso del positivismo.
Antenor Orrego expone en su libro Pueblo-Continente (1939) una filosofía para la creación dinámica y viva de América. Profundiza en un proyecto que consistía en la formación de un continente unificado, en oposición a las construcciones abstractas que se formaban en torno a América. Este proyecto proponía la revolución indoamericana, la cual estaba guiada por los espíritus jóvenes del Perú que se manifestaban a través de la vanguardia.Orrego había logrado articular el libro Pueblo-Continente en distintos ensayos que publicó en la revista Amauta. En sus páginas, el filósofo plasma sus reflexiones antipositivistas, como también una metafísica espiritualista que se encontraba en boga entre los intelectuales de la época gracias a la lectura del filósofo francés Henri Bergson ueblo-Continente, se convierte asíen el primer texto en donde muestra su proyecto de construirlo americano de manera cabal, como también su propuesta de cómo debería ser el sentido de esta construcción.