Por diez centavos se puede comprar La Opinión, diario de un pue-blecito de Bolivia, pero su redactor, Estanislao Rodriguez, no tiene pre-cio. Cuando fund6 el peri6dico, en 1936, pens6 hacerse vocero de lacausa de la justicia en su pals.Porfirio Diaz Machicao, editor de El Pais, de Cochabamba, y autorde esta novela trdgica, conoce la vida del periodista boliviano y nosla revela aqui. La cartula del libro, dibujada por el artista bolivianoValdivia, es un simbolo -con cara de indio tranquilo, triste, sin espe-ranza, y con una pluma rota en la cabeza de una culebra. iPaciencia! Enun pals pobre, los pobres no reciben nada. Hasta las plumas envenenadasse rompen.Esta novela es una combinaci6n de realismo y de romanticismo. Eljoven rep6rter, gracias a su primer diario, descubre las fuerzas quemilitan contra un caballero andante que pelea por la justicia. Su noviade La Paz reclama la ayuda de las piginas de su diario para proteger uncasino de juego. Cuando 61 rehusa, comienzan sus dificultades. El pre-sidente de la repiblica tambien trata de hacerle aceptar el orden de cosasestablecido, y cuando el periodista publica francamente su conversaci6ncon el politico, le clausuran el diario. Su inico placer es su amistad conla chola Esther, que lo hace olvidarse de su primer amor.Hay revoluciones y asesinatos. Rodriguez casi pierde la vida en-frente de la casa de Esther. Y la listima es que no pueda hacer nada.Cuando va a publicar las pruebas de un robo realizado por una compafiiaalemana que ha contribuido mucho para Ia elecci6n del presidente, in-terviene la censura oficial. Bajo una acusaci6n falsa, es condenado porun juez venal a la colonia penal en la ribera del rio Mamor6. Rodriguezescapa y viaja por el infierno de las selvas y llega a tiempo para presen-ciar la muerte de Esther.No tiene ni la satisfacci6n de publicar su obituario. Queda vencidopor el Destino. Su prensa, "La Abuela" tantas veces rehecha, ya se hapartido en dos.El periodista Diaz Machicao, que nos dijo Ia verdad sobre el Pre-sidente Salamanca en otro libro, ahora nos da la verdad sobre la vidaamarga de un periodista boliviano. Este libro vuelve a revelar a uno delos mis acreditados autores de Bolivia.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00018065 |
Autor | Díaz Machicao, Porfirio |
Título | Vocero |
Editorial | Perlado |
Año | 1942 |
Páginas | 200 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Buenos Aires |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |