La eutanasia La eutanasia es un tema que desde tiempos remotos y en la actualidad a nivel mundial ha sido y sigue siendo el centro de inagotables polémicas y discusiones desde distintos puntos de vista o enfoques entre ellos: políticos, religiosos, médicos, éticos e inevitablemente jurídicos. Tanto hoy como antes la división es muy marcada entre quienes apoyan la aplicación de la eutanasia a un enfermo incurable en fase terminal y aquellos que pretenden prolongar la vida hasta donde la naturaleza humana lo permita.
La palabra eutanasia viene de dos raíces griegas: Eu que significa bueno, dulce o tranquilo y Thanatos que significa muerte, literalmente quiere decir buena muerte. Semánticamente comprende tanto la buena muerte como las acciones destinadas a mitigar o evitar dolores.
“En sentido propio y estricto es la buena muerte que otro proporciona a una persona que padece una enfermedad incurable o muy penosa y la que tiende a truncar la agonía demasiado cruel o prolongadaâ€
La eutanasia es considerada por algunos autores como un derecho que tiene toda persona que padece una enfermedad terminal incurable de poder decidir la forma y el momento de su muerte; decisión encaminada a abstenerse de utilizar mediosextraordinarios, considerados desproporcionados en la fase terminal y vistos como encarnizamiento terapéutico