El libro presenta el marco conceptual que guía la labor de análisis de la conflictividad social y hace una revisión del contexto histórico de las últimas décadas a fin de situar mejor la conflictividad actual. Aborda el análisis de los conflictos en 2009, año de transición política hacia un nuevo tipo de Estado a partir de la promulgación de la Constitución en 2010 con la inauguración de una nueva etapa de gobierno del MAS y en 2011 cuando se hacen evidentes una serie de ambivalencias y contradicciones. Se dedica un capítulo al análisis de los factores que generan los conflictos, considerando tres grandes campos de conflictividad: por la reproducción social, institucionales y político culturales, y una tipología más amplia de conflictos que permite precisar las caudas generadoras: medidas económicas y situación económica de las personas, laborales y salariales, prestación de servicios públicos, gestión administrativa, medidas legales, cuestionamiento y/o reconocimiento de autoridades, ideológico, políticos, control y aprovechamiento de recurso naturales. ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00011565 |
Autor | Quiroga, María Soledad León, Cristian Meneses, Oscar |
Título | Perfiles de la conflictividad social en Bolivia (2009-2011). Análisis multifactorial y perspectivas |
Editorial | Fundación UNIR |
Año | 2012 |
Páginas | 208 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |