Contenido:
Las vertientes de la música popular en América Latina, vertiente indígena, música del poder colonial.
El surgimiento de los bailes de la tierra, danzas urbanas en el siglo XVIII y XIX en Hispanoamérica, losa bailes de la independencia.
Espacio rural: los pueblos y las provincias.
Espacio urbano: las ciudades, el poder y la cultura.
Los músicos y artistas entre el siglo XIX y XX.
Músicas y danzas.
Las transformaciones del siglo XX.
La música y el Estado.