La autora del libro Visión Histórica de la Crisis Educativa, expone en forma reflexiva y crítica, el análisis de los sucesos ocurridos en América Latina durante la invasión occidental siglo XVI dichos entes son relevantes a la crisis educativa y posteriormente afirma en forma rotunda que la crisis educativa fue reinsertada con el establecimiento de la recolonización de América Latina durante el siglo XIX a través de la firma del Convenio entre la empresa de emancipación para los españoles separatistas y el tratado de libre comercio para la corona Británica lo cual favoreció a esta última para su transformación en una gran fuerza hegemónica y debido también al perfeccionamiento del maquinismo con el advenimiento de la energía eléctrica, le posibilitó su reproducción manufacturera a gran escala convirtiendo su economía en la rectora del mundo a través del mercado libre ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00010127 |
Autor | Salazar Pino, María AliciaGóngora Prado, Manuel |
Título | Visión histórica de la crisis educativa: la educación en la globalización y en el neoliberalismo |
Editorial | Juan Gutemberg |
Año | 39904 |
Páginas | 218 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Lima |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |