COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 308 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00018319
Autor Crespo, Alfonso
Título BANZER, el destino de un soldado
Editorial s.e.
Año 1999
Páginas 367 p.
Idioma Español
Lugar Buenos Aires - Argentina
Resumen

Hugo Banzer Suárez se inició en la política en 1964, cuando el presidente de facto René Barrientos Ortuño lo invitó a dirigir el Ministerio de Educación. De vuelta a la constitucionalidad, en 1966 el Coronel Banzer retornó a sus actividades castrenses.
Cuando Bolivia soportaba una grave situación interna en 1971, como resultado de la fractura del orden democrático a raíz del golpe de Estado del  general Ovando al presidente Luis Adolfo Siles Salinas y la posterior asunción al mando del general Torrez, el coronel Banzer a la sazón comandante del Colegio Militar del Ejército, se insubordinó ante el gobierno ilegal, pero su intento de levantamiento fracasó y tuvo que exiliarse en la República Argentina.
Como estaba en Buenos Aires; los jefes del MNR Víctor Paz Estenssoro y la FSB Mario Gutiérrez le pidieron que encabezara una coalición revolucionaria junto a las Fuerzas Armadas, y el movimiento cívico militar triunfó en agosto de 1971. Desde entonces hasta julio de 1978, Banzer gobernó Bolivia y su gestión fue motivo de apasionadas defensas y dencuncias.       

ISBN 9874304413
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1