I. El drama de la democracia argentina.
Indicaciones sobre la situación de las masas en Argentina.
La crisis argentina. Realidad social y actitudes políticas.
2. Los elementos de la realidad espiritual argentina.
Las ideologías de la cultura nacional.
Campo y ciudad: las tensiones entre dos ideologías.
La Enciclopedia y las ideas liberales en el pensamiento argentino anterior a Caseros.
Cambio social, corrientes de opinión y formas de mentalidad, 1852-1930.
3. Sarmiento entre el pasado y el futuro.
Martínez Estrada, un renovador de la exégesis sarmientina.
Postfacio
José Luís Romero y su lugar en la historiografía argentina, por Tulio Halperin Donghi.
Indicaciones sobre la situación de las masas en Argentina.
La crisis argentina. Realidad social y actitudes políticas.
2. Los elementos de la realidad espiritual argentina.
Las ideologías de la cultura nacional.
Campo y ciudad: las tensiones entre dos ideologías.
La Enciclopedia y las ideas liberales en el pensamiento argentino anterior a Caseros.
Cambio social, corrientes de opinión y formas de mentalidad, 1852-1930.
3. Sarmiento entre el pasado y el futuro.
Martínez Estrada, un renovador de la exégesis sarmientina.
Postfacio
José Luís Romero y su lugar en la historiografía argentina, por Tulio Halperin Donghi.