La seguridad alimentaria es y va aser sin duda una de las necesidades sociales y económicas en los siguientes años, una de las actividades vinculadas a esta, es la pesca que ha perdurado por años en la cultura de nuestros antepasados y por consiguiente su consumo. Sabemos que las experiencias acumuladas están en la mente sana de nuestros abuelos por tanto no debemos dejar pasar un minuto para recuperarlas de sus entrañas y llevarlas a la práctica aunque sería duro conseguirlas. En este sentido el presente trabajo va referido a la remenbranza y a la conservación de la ectividad pesquera además de la prevención porque se trata de un elemento vital del ser humano que por años degustó como alimento hasta el presente, particularmente por los habitantes que circundan el lago Titicaca en especial el sector turístico del lago menor Wiñaymarka.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00017222 |
Autor | Mamani Cahuaya, Waldo Donato |
Título | Titi Qaqa Qutana Challwa Ut Jirinaka |
Editorial | Universidad Indígena Boliviana Aymara |
Año | 2013 |
Páginas | 164 p. |
Idioma | Aymara |
Lugar | Omasuyos |
Resumen |
|
ISBN | 9789995483142 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |