Esta es la primera publicación de una serie cuyo tema central será "la descolonización" del ser y del saber, la aceptación de que existen otras formas de pensamiento que la de la modernidad occidental. El desprendimiento que promueve el pensamiento descolonial conlleva la confianza en que otros mundos son posibles y que ya están en proceso de construcción. En la introducción, Walter Mignolo profundiza estos conceptos. Se incluyen luego dos trabajos, uno de Freya Schiwy, sobre la posibilidad de explorar la utilización de los medios audiovisuales, inherentes al contexto capitalista-colonial, como medio de descolonización. Muestra cómo los comunicadores indígenas bolivianos "indianizan" la tecnología audiovisual y analizan las estrategias estéticas de representación, particularmente en los videos indígenas de ficción. El ensayo deNéstor Maldonado-Torres examina la conjunción de raza y espacio en el trabajo de varios pensadores europeos.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00013095 |
Autor | Mignolo, Walter |
Título | (Des) Colonialidad del sur y del saber (videos indígenas y los límites coloniales de la izquierda) en Bolivia |
Editorial | Del signo |
Año | 2006 |
Páginas | 132 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Buenos Aires - Argentina |
Resumen |
|
ISBN | 9871074344 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |