COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 5926 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00012689
Autor Asociación de Periodistas de Cochabamba
Título Las aguas del Silala: luces y sombras
Editorial Kipus
Año 2009
Páginas 62 p. (ilustrado)
Idioma Español
Lugar Cochabamba
Resumen

El Silala no es río, son aguas que fluyen del suelo por varias vertientes que se insumen en los terrenos adyacentes de la misma zona. Se canalizó el territorio boliviano hasta la estación Abaroa con prolongación a estación chilena Ollagüe. De Ollagüe hasta Antofagasta 438 kms, las aguas del Silala son transportadas por acueductos, posiblemente construidos por la empresa Chile Railway Co. para el empleo en locomotoras a vapor y necesidades del servicio ferroviario.
No existe ningún convenio entre gobiernos de Chile y Bolivia, sobre el uso de estas aguas. La concesión se efectuó a la empresa Bolivian Railway Co. que explotaba los ferrocarriles en Bolivia, bajo los términos del contrato Speyer desde el año 1906.
Corresponde hacer notar que las aguas del Silala son empleadas por Chile en un 100 % del caudal de 17.280 metros cúbicos/día. No hacemos notar el abastecimiento de agua en estación Abaroa porque es un consumo muy bajo, para recorrido de retorno en terreno plano. 

Materias
Ítem en Biblioteca
Ejemplares 1