COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 10774 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00004572
Autor Cruz, Pablo José Vacher, Jean-Joinville
Título Mina y metalurgia en los Andes del Sur desde la época prehispánica hasta el siglo XVII
Editorial Tupac Katari/Instituto Francés de Estudios Andinos
Año 2008
Páginas 348 p.
Idioma Español
Lugar Sucre
Resumen

Desde tiempos remotos, los metales y su producción ocuparon un lugar destacado en la vida de las sociedades andinas prehispánicas. Cargados de simbolismo, relacionados con los cerros sacralizados y las antiguas divinidades, los metales fueron la materia para la fabricación de objetos rituales y bienes de prestigio. Su producción y su circulación marcaron la organización social de los antiguos pobladores de la región y las relaciones interétnicas. Objetos de intercambios, de transferencias de saberes e innovaciones tecnológicas, los metales motivaron también ocupaciones y expansiones territoriales. Con la llegada de los españoles en el siglo XVI, la producción intensiva de metales alcanzó una dimensión extraordinaria en la economía, al punto de convertirse en la columna vertebral de la empresa colonial. Articulando los enfoques de la arqueometría, de la arqueología, de la etnohistoria y de la etnología, este libro explora las dimensiones técnicas, sociales políticas, económicas y simbólicas de la minería y de la metalurgia en los Andes del Sur, desde tiempos prehispánicos hasta el siglo XVII ^ies

Materias
Ítem en Biblioteca
Ejemplares 1