En la revolución soviética de 1917 -la primera revolución socialista que recordamos- Vladimir Lenin, ese revolucionario socialista ruso, permitió contratos de concesiones a empresa mineras, petroleras y madederas en su país durante más de 15 años. El decreto de nacionalización de Colquiri representa un acuerdo trabajado entre la Federación de Mineros, la COB, la Federación de Cooperativas Mineras, el Sindicato de Colquiri y la Cooperativa 26 de Febrero. Se trata de un decreto democráticamente construido en este proceso revolucionario, que crea la empresa estratégica Colquiri, entrega a los hermanos cooperativistas de la rica veta Rosario para que la trabajen y establece que el resto de las áreas sean producidas por el Estado. Ademas, se les reconoce a los trabajadores asalariados sus derechos e incorpora voluntariamente al sistema asalariado a los hermanos del sistema cooperativo que asi lo deseeen. La democracia, para la derecha, es un estorbo. No le interesa porque ha sido conquistada y esta siendo dirigida por el pueblo. Por eso planearon un golpe de Estado el 2008, quisieron matar al Presidente el 2009 y este año intentaron otro apresto golpista. Seguramente habrá nuevas arremetidas en los siguientes meses y años. Pero mientras el pueblo boliviano esté unido, siempre venceremos y derrotaremos a esa derecha golpista antidemocrática, neoliberal y vende patria.^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009638 |
Autor | |
Título | |
Año | 41214 |
Páginas | p. |
Idioma | Español |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |