La labor descriptiva, básicamente no es nada más que un análisis
de los orígenes de los documentos incluso los atributos particulares de cada
tipo, del lugar y fecha de su confección, de las actividades que resultaron en
su formación, de los temas que abarcan las actividades y de los caracteres
externos de los documentos. El archivero
puede averiguar esta información, que comprende cómo y qué ha de buscar. Mientras
que algunos elementos no son fáciles de averiguar, la descripción de documentos
está lejos de ser un procedimiento indefinible y misterioso, tan difícil que el
archivero al hacer frente a un complicado grupo documental o colección de
papeles tenga que darse por vencido. El Archivo es una institución que nace con
el Estado mismo. Nace como resultado dela vida del individuo y de la sociedad,
reflejada en los documentos, públicos o
privados, documentos que testimonian el paso de los hombres y sus agrupaciones,
políticas, económicas, religiosas, etc., y que los perpetuan como entes históricos. ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00014246 |
Autor | Schellenberg, Theodore R. |
Título | Técnicas descriptivas de archivos |
Editorial | s.e |
Año | 1961 |
Páginas | 165 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Córdoba |
Resumen |
|
Materias | |
Ejemplares | 1 |