COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 15748 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00009558
Autor Ramos Andrade, Edgar
Título Neo-liberalismo mediático: medios de comunicación privados y condición colonial. Bolivia siglo XXI
Editorial Más claro agua
Año 2011
Páginas 187 p.
Idioma Español
Lugar La Paz
Resumen

En cambios sociales y agrupamientos político-mediáticos el primer capítulo Ramos presenta el contexto en el que tanto el sistema político como el mediático que se afilió a las esferas del poder entraron en crisis. La eivdencia que viene luego sobre la concentración propietaria de los medios masivos en manos de sectores de influencia económica y política forma parte de este análisis que orienta sobre cómo el sistema mediático masivo-comercial y su discurso no puede entenderse lejos de sus determinaciones propietarias. Es precisamente en torno al eje de discurso y comportamiento mediáticos que avanza el segundo capítulo ¡Cómo se comportan los medios de comunicación social? trece visiones entre 2001 y 2006. La elección de una trecena de estudios realizados en Bolivia por investigadores nacionales y extranjeros en momentos socio-políticos cruciales o bien para evaluar la misma tarea periodística da pie para que se profundice en el examen del fenómeno de la pérdida de credibilidad, de ersponsabilidad y de calidad periodística junto a la respuesta social con amenazas, agresiones y presiones al ejercicio periodístico. En el tercer capítulo Categorías: periodismo acción mediática y sociedad activa análisis del del "discurso perfecto" y la subestimación a la base social a proponer una sistematización de los resultados de estos estudios y hallar las coincidencias necesarias en sus conclusiones para sintetizar lo que representan las limitaciones, las extralimitaciones y las subestimaciones de los medios ^ies

ISBN 9789995420956
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1