COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 5864 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00012729
Autor Varga, Eugenio; Dalmacio, M.B.; (Traductor)
Título Problemas fundamentales de la economía y de la política del imperialismo: (Después de la segunda guerra mundial)
Editorial Cartago
Año 1959
Páginas 417 p.
Idioma Español
Lugar Buenos Aires :
Resumen

Presentado por el Instituto de Economía Mundial y de Relacioens Internacionales de la Academia de Ciencias de la URSS, la presente obra constituye un serio análisis y un valiosos aporte al conocimiento objetivo de los hechos históricos que, en su aspecto económico y social, se vienen desarrollando a partir de la terminación de la segunda guerra mundial.
Abonando sus conclusiones con numerosos datos estadísticos tomados en las fuentes oficiales respecticas, el autor ahonda en el estudio de la crisis general del capitalismo (coexistencia y lucha entre dos sistemas mundiales, existencia de dos mercados paralelos mundiales, papel de la producción bélica, depauperación de la clase obrera, crisis agraria, inflación, monopolios, organizaciones inter-estatales del capital); enfoca las múltiples facetas de las diversas tendencias del imperialismo (norteamericano, inglés, alemán, japonés), la política de conquista del dominio mundial, militarización de la economía, dificultades económicas de Inglaterra, etc.; analiza las tendencias contradictorias en el seno del campo imperialista (contradicciones interimperialistas); señala la desintegración del sistema colonial ante el empuje de la lucha por la emancipación nacional de los pueblos de las colonias; analiza el porqué  de las dos grandes derrotas sufridas por el campo imperialista en India y China y señala el hilo conductor (ideología) de la política del imperialismo contemporáneo.

Materias
Ejemplares 1