En el Centenario de la Mediterraneidad que Chile nos impusó, me hago interprete del dolor de mi pueblo que vive este drama con indignación, pero con fe y propósito firme de reconquistar lo suyo con la acción del pensamiento y la lucha cotidiana, sin tregua y sin vacilaciones.
Hoy, el tema de nuestro enclaustramiento ha cobrado una imagen positiva en la consciencia de las naciones del mundo y de América y su respaldo es un{anime, amplio y evidente. Entiendo que la solución de este problema, ahora esta en manos de los organismos internacionales como la "OEA", "ONU", la Santa Sede y otras, puesto, que es un punto neurálgico en el equilibrio político de América, como problema internacional cuya solución debe encuadrarse en la medida de los conceptos de la Justicia Histórica y con verdadera calidad humana.
Las mujeres de Bolivia, desde hace años, en mi voz permanente de defensora de esta sagrada Causa Nacional, han dicho en artículos de prensa y conferencias académicas, lo siguiente: "NOSOTRAS, LAS MUJERES QUE ABRAZAMOS UN CREDO DE PAZ, DE JUSTICIA Y DE ARMONÃA ENTRE LOS PUEBLOS, JAMAS HEMOS ALENTADO LA DISCORDIA, NI EMPUJARÃAMOS A LOS NUESTROS A LA CARNICERÃA Y A LA DESTRUCCIÓN. UN SENTIMIENTO CRISTIANO DE AMOR Y DE PAZ, ANCESTRALIZADO Y SUBYACENTE EN NUESTRA MENTE, VIGILA Y SE YERGUE EN TODO MOMENTO PARA LLAMAR A LOS DEMÃS A LA CONCORDIA".
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00016906 |
Autor | Delgado de Bedregal, Elvira |
Título | Sin Ambages en el Centenario de nuestro Enclaustramiento Marítimo |
Editorial | Imp. y Lib. "Renovación" Ltda. |
Año | 1979 |
Páginas | 155 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz-Bolivia |
Resumen |
|
Materias | |
Ejemplares | 1 |