En los “scherzos profanosâ€, el primero de ellos está dedicado a
recordar la memoria y el genio poético de Franz Tamayo. Es una amplia
recordación de las distintas motivaciones que tuvo el célebre e
inigualable intelectual paceño sobre temas cívicos, sociales, humanos y
románticos.
Dedica en especial versos a La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Potosí y
otros departamentos que iluminaron sus sentimientos y devociones, así
como la entrañable vocación que tenía por la patria y toda su extensa
latitud. Algunos de ellos sería atinado divulgarlos entre los
estudiantes, para enriquecer sus sentimientos patrios.
Resultan también notables los versos que dedica a las estrellas, a la
geometría, a la historia, así como a figuras históricas de la humanidad
y, en particular, de América.
Empero, no se queda en exteriorizar los recuerdos y emociones que le
depararon sus visiones y experiencias de viaje por distintos sitios que
le causaron más impacto en sus apreciaciones y preferencias.
De esta manera, la poesía de Oblitas es una recreación de la
inspiración poética que le suscitaron sus conocimientos y experiencias
personales, las que sin duda son muy elocuentes y profundamente
sensibles a sus recuerdos y vivencias.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00017635 |
Autor | Oblitas Mendoza, R. Fernando |
Título | Scherzos profanos |
Editorial | s.e. |
Año | 1964 |
Páginas | 24 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz - Bolivia |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |