COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 5673 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00012936
Autor Pérez Uberhuaga, Edwin
Título Migración latinoamericana: antes y después del 11-S, 2001 - Tomo III
Editorial Génesis
Año 2003
Páginas 361 p.
Idioma Español
Lugar La Paz - Bolivia
Resumen

Cerca de 28,5 millones de latinoamericanos y caribeños residen en países distintos al de su nacimiento, 70 por ciento por ciento de ellos en Estados Unidos, mientras que la población inmigrante asciende a 7,6 millones de personas, de los que la mayoría procede de otras partes de la propia región, según un nuevo estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El documento Tendencias y patrones de la migración latinoamericana y caribeña hacia 2010 y desafíos para una agenda regional, publicado hoy, compara datos censales de las rondas de 2000 y 2010 y observa una disminución de la emigración a destinos de fuera de la región y una intensificación de los flujos de migración intrarregionales.
El estudio de la Cepal sobre los lugares de destino muestra que Estados Unidos ocupa la primera posición con 20,8 millones de emigrantes latinoamericanos y caribeños (70 por ciento del total), lo que incluye a casi la totalidad de los cerca de 12 millones de mexicanos que viven fuera de su país, y detrás se sitúa España, con 2,4 millones de personas (8 por ciento). Por otra parte, la población inmigrante en América Latina y el Caribe, que se estima en 7,6 millones de personas, equivale a solo 1,1 por ciento del total de la región. De ellos, una mayoría nacieron en otros países de la misma región (migración intrarregional).

Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1