La historia de Corque Marka se basa en el accionar de los llamados pastores andinos o los pastores de la puna , que conlleva movilidad, memoria y una forma propia de organización social, económica, cultural y política. Las llamas se convierten en un medio de vida que genera intercambio de bienes y productos, lo que es una característica fundamental en la vida de estos pueblos, dado que no sólo se dedican al pastoreo, como actividad económica, sino que se convierten en actores sociales y culturales en relación estrecha con la crianza de las llamas.
Es entre los más pobres donde se manifiesta con mayor rapidez los efectos de los cambios climáticos. Eso es logico: son los más vulnerables. Y los más vulnerables no tienen otra solución que responder al empeoramiento de sus condiciones de vida trabajando más. Así son las mujeres del altiplano quienes cargan con la mayor parte de los efectos del aumento de la temperatura, porque son ellas las encargadas de pastorear a las llamas.