Erradicación de la extrema pobreza - Socialización y universalización de los servicios básicos con soberanía para vivir bien - Salud, educación y deporte para la formación de un ser humano integral - Soberanía científica y tecnológica con identidad propia - Soberanía comunitaria financiera sin servilismo al capitalismo financiero - Soberanía productiva con diversificación y desarrollo integral sin la dictadura del mercado capitalista - Soberanía sobre nuestros recursos naturales con nacionalización, industrialización y comercialización, en armonía y equilibrio con la madre tierra - Soberanía alimentaria a través de la construcción del saber alimentarse para vivir bien - Soberanía ambiental con desarrollo integral, respetando los derechos de la madre tierra - Integración complementaria de los pueblos con soberanía - Soberanía y transparencia en la gestión pública bajo los principios del no robar, no mentir y no ser flojo - Disfrute y felicidad plena de nuestras fiestas, de nuestra música, nuestros rios, nuestra selva, nuestras montañas, nuestros nevados, de nuestro aire limpio, de nuestros sueños - Reencuentro soberano con nuestra alegría, felicidad, prosperidad y nuestro mar
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00014721 |
Autor | Bolivia. Representación Presidencial de la Agenda Patriótica del Bicentenario 2015 |
Título | 13 pilares de la Bolivia digna y soberana: agenda patriótica 2015 |
Editorial | RPAPB |
Año | 2013 |
Páginas | 20 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz - Bolivia |
Resumen |
|
Materias | |
Ejemplares | 2 |