El libro de John Holloway editado en 2002, Cambiar el Mundo sin tomar el
poder, el significado de la revoluciónhoy, generó un importantísimo y
controvertido debate, con decenas de trabajos escritos objetando los
planteos esbozados en sus páginas. Este debate trajo un aire de frescura
a las tradicionales polémicas sobre tácticas y estrategias
revolucionarias, diferentes pero encerradas todas en el marco de la
teoría estadocéntrica, donde el “único†camino posible para cambiar el
mundo empieza en la toma del poder, a lo que sigue el mantenimiento
“transitorio†del Estado: el denominado “socialismo realâ€. John
planteaba y plantea una radical oposición con ese marco teórico, que no
sólo ha fracasado, sino que, como dolorosamente se ha probado a lo largo
del siglo XX, fue responsable de la persecución y la muerte de millones
de personas.
Hoy, quince años después de la publicación de Cambiar
el mundo, la brutal realidad del universo capitalista amerita un nuevo
debate -que involucra a aquél- porque el capitalismo debe ser definido
claramente como una guerra contra la humanidad. Guerra de hambre y de
bombardeos, pero no sólo, porque la lógica del capital, desbocada e
incontrolable en búsqueda de la ganancia y la explotación del ser humano
y de la naturaleza, pone a gran parte del mundo, y al planeta mismo, en
riesgo de desaparecer.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00015955 |
Autor | Holloway, John |
Título | La tormenta: crisis, deuda, revolución y esperanza (una respuesta al desafío zapatista) |
Editorial | Herramienta |
Año | 2017 |
Páginas | 271 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
Resumen |
|
ISBN | 9789871505531 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 2 |