Carlos Radicati (Turín, 1914 - Lima, 1990) fue en su tiempo uno de los
principales estudiosos de los quipus en el mundo. Considerado una
autoridad mundial en quipus, y sobre este tema inventó la palabra
quipología. Sus tesis dieron renovado impulso al objetivo del mejor
entendimiento de estos emblemáticos instrumentos de la civilización
andina, los que también coleccionó con delicado esmero.
En esta reedición se presenta una compilación de las cuatro obras más
importantes sobre los estudios de los quipus prehispánicos realizados
por Carlos Radicati: "Introducción al Estudio de los Quipus" (1951), "La
seriación como posible clave para escifrar los quipus extranumerales"
(1964), "El sistema contable de los Incas: yupana y quipu" (1979) y "El
secreto de la Quilca" (1984). La coordinación de esta importante edición
ha estado a cargo del Lic. Luis Felipe Villacorta quien nos presenta
las principales investigaciones de Radicati acompañadas de estudios
introductorios realizados renombrados especialistas quienes abordan
distintos aspectos relevantes sobre la vida e investigaciones de este
prestigioso estudioso: Dr. Duccio Bonavia (Biografía de Carlos
Radicati), Dr. Gary Urton (Aporte de las investigaciones de Carlos
Radicati al estudio de los quipus). (680)
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00013419 |
Autor | Radicati di Primeglio, Carlos |
Título | Estudios sobre los quipus |
Editorial | UNMSM |
Año | 2006 |
Páginas | 408 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Lima-Perú |
Resumen |
|
ISBN | 9972463184 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |