A través del análisis de los procesos de negociación para la incorporación del género en la política de tierras (Ley 30 de 1988 y Ley 160 de 1994), se evidencia cómo operaron las representaciones de género que encarnaron diferentes agentes en el posicionamiento de los intereses de las mujeres rurales frente al acceso a la propiedad de la tierra y en los logros que alcanzaron. De manera más precisa, se visibiliza cómo la construcción y las elaboraciones simbólicas que los agentes encarnan sobre los roles de hombres y mujeres campesinos han sido determinantes en el tipo de reconocimiento formal y de hecho del derecho a la propiedad de la tierra.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00016305 |
Autor | Sañudo Pazos, María Fernanda |
Título | Tierra y Género: dilemas y obtáculos en los procesos de negociación de la política de tierras en Colombia |
Editorial | Pontificia Universidad Javeriana |
Año | 2015 |
Páginas | 182 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Bogotá |
Resumen |
|
ISBN | 9789587168709 |
Materias | |
Ejemplares | 1 |