A través del estudio “Jóvenes Asalariados y Precariedad Laboral – Situación de los Derechos Laborales en Bolivia, 2012 – 2015, el CEDLA confirma su hipótesis planteada para esta versión: “los jóvenes asalariados constituyen la población más afectada por el proceso creciente de precarización laboral, debido a la mayor eventualidad de sus empleos, la percepción de ingresos muy bajos, el menor acceso a la seguridad social de largo plazo y en general, el recorte de sus derechos laborales en un marco institucional y político, que prioriza los intereses del capital en desmedro del trabajoâ€.En el contenido de este libro, el lector podrá encontrar entre muchos, datos que corroboran la desaceleración del crecimiento y mercado laboral, también la realidad del empleo juvenil y su relación con la demanda laboral, además del detalle de tres casos que fueron objeto de estudio: La otra cara de los “pollos broaster†- El trabajo de los jóvenes en las empresas de comida rápida. La actividad financiera ¿oportunidad de trabajo para los jóvenes?, y El rostro oculto del extractivismo: El trabajo de los jóvenes en las cooperativas mineras.A estos casos se suma el capítulo relacionado a Las Luchas de los Trabajadores, donde los investigadores del CEDLA exponen los casos: ENATEX y la violación de derechos laborales, y, Empresas chinas en Bolivia: Sinohydro y el desconocimiento de los derechos de los trabajadores.Invitamos a la lectura de este libro, ratificando con el mismo nuestro compromiso de producir conocimiento al servicio de los trabajadores.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012728 |
Autor | Escobar de Pabon, Silvia; Rojas Callejas, Bruno; Hurtado Aponte, Giovanna |
Título | Jóvenes asalariados y precariedad laboral: Situación de los derechos laborales en Bolivia, 2012-2015 |
Editorial | Cedla |
Año | 2016 |
Páginas | 134 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz-Bolivia |
Resumen |
|
ISBN | 9789997486066 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |