El 15 de noviembre de 1904 marca el destino de una definición que agobiadora y lacerante continúa presente en nuestra historia: la mediterraneidad de Bolivia. Un protocolo redactado en muy pcas líneas, suscripto por el Ministro de Relaciones Exteriores de Cjile, don Luis A. Vergara y el representante diplomático de nuestro país don Alberto Gutiérrez, constituye el antecedente que nos condena a la asfixia y al enclaustramiento. En puridad histórica preciso es destacar que nuestro representante diplomático estaba devidamente autorizado por el gobierno para formular la siguiente declaración: "no tenía inconveniente para hacer la declaración pedida por el señor Ministro de Relaciones Exteriores esto es, que el gobierno de Bolivia reconoce el dominio absoluto y perpétuo de Chile en el territorio comprendido entre los paralelos 23 y 24 de latitud meridional, desde el mar hasta el actual deslinde con la república Argentina"^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00009487 |
Autor | Salazar Soriano, Antonio |
Título | Los derechos de Bolivia sobre el río Lauca |
Editorial | UMSS/Facultad de Derecho/Instituto de Investigaciones |
Año | 22616 |
Páginas | 36 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Cochabamba |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |