Los bienes que integran nuestro patrimonio son una herencia
insustituible que es necesario transmitir en las mejores condiciones a
las generaciones futuras. Con este ideario trabaja la Policía: proteger
nuestros bienes culturales y recuperarlos en caso de que hayan sido
robados o expoliados. Ese es su mandato y ese es su objetivo. Este libro
monográfico trata de eso, de que un policía, que durante muchos años ha
trabajado en este mundo tan complejo pero a la vez tan agradecido,
plasme su experiencia profesional. Su trabajo es interdisciplinar y
transversal, por lo que es necesario ir de la mano de los profesionales
dedicados a la gestión, la prevención y la protección de nuestro
patrimonio, pero también de la sociedad en general. Para ello se han
establecido tres grandes bloques tratados a modo de grandes pinceladas.
Los dos primeros hacen referencia a las herramientas que forman el
maletín de trabajo de la Policía, es decir, las leyes y normas que
marcan las reglas del juego y de la metodología policial que las
complementa, y el tercero se centra en facilitar una serie de pautas y
consejos básicos para proteger mejor nuestros bienes culturales, tanto
museísticos como particulares.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00015372 |
Autor | Rabadán Retortillo, Tomás |
Título | Delitos contra el patrimonio histórico: metodología policial |
Editorial | Trea |
Año | 2015 |
Páginas | 86 p. |
Idioma | Español |
Lugar | España |
Resumen |
|
ISBN | 9788497048958 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |