Resumen:
Después de haber hablado de los contratos, el orden preestablecido nos conduce a hablar de otra fuente de las obligaciones. No ya a la promesa aceptada libremente, ni el acuerdo de dos contratantes; no ya, en suma, el consentimiento del acreedor o del deudor serán el tema de nuestras futuras investigaciones: hablaremos en su lugar de aquellos hechos, ora lícitos, ora lícitos,que hacen a uno mas deudor de otro, sin que entre ellos haya intervenido verdadera convención, encaminada a hacer nacer el vinculo jurídico. Sin un patrimonio se acrece fortuitamente a costa de otro; si la culpa o el dolo de ticio ofende los derechos de Cayo, O daña sus intereses; sin la ley impone la prestación de cualquier servicio requerido por el derecho natural o impuesto por la necesidad de la convivencia social, he ahí el fundamento de las investigaciones que vamos a comenzar y he ahí la fuente de las obligaciones, sobre la que debemos en adelante fijar nuestra atención.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00013800 |
Autor | Giorgi, Jorge |
Título | Teoría de las Obligaciones en el Derecho Moderno |
Editorial | Hijos de Reus |
Año | 1911 |
Páginas | 602 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Madrid |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |