Un Archivo para La Paz El Archivo de La Paz es el repositorio departamental más importante de La Paz. Fue fundado por Alberto Crespo Rodas, como Archivo Intermedio Nacional, como señala el DS 9777 de 15 de junio de 1971, atropellando las competencias del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, con sede en Sucre, hecho que provocó un distanciamiento con Gunnar Mendoza, director del ente rector de la Archivística boliviana. Cuando las aguas volvieron a su cauce, de manera innecesaria, en 1998 se volvieron a restañar las viejas heridas al promulgarse el DS 25046 que dio lugar a la creación del Repositorio Intermedio del Poder Ejecutivo, argumentando que los Ministerios se encuentran en la ciudad de La Paz y el ABNB en Sucre, lo que dificulta el traslado de las documentaciones inactivas desde La Paz. El RIPE, a pesar de haber sido inaugurado con pompa y solemnidad, nunca logró entrar en funcionamiento pleno. El recuerdo que se tiene de él es la Guía Preliminar. Repositorio Intermedio del Poder Ejecutivo (RIPE), elaborado por Marcela Inch y Carolina Floru, impreso por el Ministerio de la Presidencia en 1998.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012562 |
Autor | Oporto Ordóñez, Luis; (Editor) |
Título | FUENTES.REVISTA DE LA BIBLIOTECA Y ARCHIVO HISTÓRICO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL |
Editorial | Vicepresidencia del EStado |
Año | 2014 |
Páginas | pp. 66-69 (fotografias) |
Idioma | Español |
Periodicidad | Bimensual |
Fecha de Serie | vol.8, N°34 (Sep.-Oct. 2014) |
Lugar | La Paz-Bolivia |
Artículos | |
ISSN | 2225-3769 |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |