COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 2259 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00016372
Autor Coraggio, José Luis; Muñoz, Ruth ; (Directores)
Título Economía de las ciudades de América Latina hoy: volumen I enfoques multidisciplinarios.
Editorial Universidad Nacional de General Sarmiento
Año 2018
Páginas 365 p.
Idioma Español
Lugar Buenos Aires
Resumen

Se encontrarán en estas páginas trabajos con marcos teóricos, políticos o metodológicos no necesariamente coincidentes salvo por un denominador común: se trata de un amplio arco crítico en el campo de los estudios urbanos. A todos nos une la crítica a la economía neoclásica y la comprensión de las dramáticas consecuencias que dicha teoría, materializada en políticas y prácticas, produce en las sociedades y en los ecosistemas de nuestra región. Varios trabajos que presentamos incluyen propuestas para analizar y ubicar la problemática de la economía de las ciudades en el proceso de globalización y sus tendencias, ya sea como elementos de redes jerárquicas de centros urbanos, ya sea en su configuración interna, explicados a partir de la lógica intrínseca de la acumulación de capital y la nueva revolución tecnológica que genera. Uno de los capítulos aporta una propuesta teórica, basada en la corriente marxista, para explicar la coexistencia de formas heterogéneas de producción del marco construido urbano. Sin embargo, la mayoría trabaja a partir de los fenómenos y tendencias observables, aunque están implícitos esquemas teóricos. En todo caso, no se separa el determinismo del mercado globalizado del propio de la acción de los estados nacionales. Las tendencias a la financiarización del capital y sus vinculaciones con el capital inmobiliario son asimismo analizadas. La condición de un sistema económico urbano con dominancia capitalista, pero con fuerte presencia de formas no capitalistas, es una de las hipótesis que guía nuestro primer capítulo y cuyas características son tratadas en otros capítulos desde la teoría de los dos circuitos, desde el análisis antropológico de la producción popular del hábitat y de la multiculturalidad, poniendo en descubierto la coexistencia de relaciones de reciprocidad con las propias del intercambio de mercado. Completan este volumen tres aproximaciones a lo urbano asociadas a tres dimensiones y tres movimientos antisistémicos: el indianismo, el feminismo y el ecologismo, que destacan que un intento de estudiar la ciudad como un hecho total requiere no solo del trabajo multidisciplinario sino de la incorporación de sistemas más amplios de determinación, como el patriarcado, la modernidad y el extractivismo.

ISBN 9789876303965
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1