El primer capítulo analiza un tema crucial: la falta de independencia del Poder Judicial, que es probablemente la explica de mejor manera el empeoramiento de la situación de la administración de justicia en la hora actual. Al respecto, analiza la doctrina, jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y diversos modelos existentes para superar el problema.
En segundo lugar, aborda el tema de la forma de elección de las autoridades judiciales, comenzando por una revisión de las disposiciones vigentes al respecto, para pasar luego a mostrar otras formas de selección, nombramiento y promoción de magistrados en otros países: Perú, Estados Unidos, otros referentes internacionales que emplean la doble vía de la elección, procesos internacionales destacados en la elección de miembros del poder judicial y lecciones internacionales.
El tercer capítulo, probablemente polémico, se refiere a la propuesta del autor de reemplazar la justicia comunitaria por la justicia restaurativa. Desde la utilización de la denominación "justicia comunitaria", denostada por los propulsores de la "justicia indígena originaria campesina", hasta la visión del autor al respecto, pueden merecer discusión, en la medida en que plausiblemente un caso como el Ayo Ayo no representa lo que son los sistemas jurídicos originarios.
A continuación el Dr. Valda propone elementos para dar una respuesta al tema de la retardación de justicia.
Mas adelante aborda el tema de la digitalización y tecnologización de la justicia, a la que considera sobre la base de experiencias de otrosm países.
La capacitación permanente y exámenes de competencia a las autoridades judiciales, son también abordados en la obra.
Otro capítulo importante del libro es el referido a la necesidad de redefinir los fines y usos de la sanción penal (penas y medidas de seguridad).
En vinculación con el tema de la necesidad de la independencia del Órgano Judicial, el autor aborda luego el tratamiento de la temática de una justicia económicamente autosustentable e independiente base fundamental para refundar la justicia en cualquier lugar del mundo.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012826 |
Autor | Valda Daza, Jorge José |
Título | Doctrina, jurisprudencia y modelos internacionales: para la reforma judicial en Bolivia |
Editorial | El Original |
Año | 2016 |
Páginas | 223 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz - Bolivia |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |