José Santos Chocano, poeta de la gran generación, la de Rubén Darío, Leopoldo Lugones, Amado Ñervo, inicia en Chile la publicación de su obrá de madurez. (1) Fué hasta hoy nuestra ufanía que Rubén Darío comenzara en" tierra chilena su canto que renovó la lírica española. Agregaremos ahora a este señalado orgullo el del comienzo de la publicación de la definitiva obra cíclica de Chocano que habrá de confirmar, acrecentándola y depurándola, su calidad de altísimo poeta. Cuatro libros de esta hora de plenitud alcanzan a esbozar su firme y armonioso perfil en estas Primicias de Oro de Indias. Son ellos: Tierras Mágicas (Poemas Pan teístas), Las Mil y Una Noches de América (Poemas Maravillosos), Alma de Virrey (Poemas Galantes) y Corazón Aventurero (Poemas Vitales). El segundo tomo de Primicias anticipará los dones líricos de otros cinco libros: Pompas Solares (Poemas Orficos), Sangre In-caica (Poemas Patéticos), Fantasía Errante (Poemas Múlti-ples), Estampas neoyorquinas y madrileñas y Nocturnos Inten-sos. ¿Qué agrega este primer tomo de Primicias, punto de arranque de cuatro nuevos libros, a la obra de Chocano repar-tida con profusión entre dos continentes, en medio de admira-ciones rotundas y negaciones rencorosas? Teníamos hasta aquí la imagen de un Chocano tribunicio, elocuente, soberbio, me-galómano, avasallador y despótico. Y, aunque alguna verdad había en todo esto, no éramos completamente justos cuando olvidábamos la vena secreta de la ternura que asomaba en más de una página de Alma América y Fiat Lux. Recordába-mos que el poeta había dicho: «O encuentro camino o me lo abro» (Imperial voluntad de dominio). Pero olvidábamos este otro lema que hoy reaparece, resplandeciente de verdad peren-ne: «En mi arte caben todas las escuelas como en el rayo de sol todos los colores». Unica profesión de fé digna de un artis-ta verdadero que, filósofo tanto como poeta, ama la unidad en la variedad, la plenitud en las cosas aparentemente extrañas que sólo esperan la mano inteligente y ordenadora que las haga rimar y ritmar en la gracia del verso perfecto. Chocano usó y abusó en un tiempo de la decoración tro-pical; hizo de sus poemas vastos lienzos rutilantes para mos-trar en delirio colorista nuestra fauna y nuestra flora; cantó con emoción de patriota las glorias de su tierra y lloró con lá-grimas de hombre sus desventuras; ardió en sus versos consu-mido por el ansia nobilísima de ser el poeta de América; llegó a España para hacer resonar en la metrópoli la lengua de Cervantes con el acento original del oro ultramarino; quiso, como fraternalmente Rubén cantó un día, concretar el decir de todo un continente.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00017876 |
Autor | Santos Chocano, José |
Título | Los Cantos del Pacífico: poesías selectas |
Editorial | Arnó Hermanos |
Año | s.f |
Páginas | 241 p. |
Idioma | Español |
Lugar | México |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |