COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 5848 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00012760
Autor CIPCA
Título Memoria tercer foro internacional andino amazónico del desarrollo rural: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú
Editorial CIPCA
Año 2016
Páginas 165 p.
Idioma Español
Lugar La Paz
Resumen

La primera mesa temática genero un diálogo actualizado y crítico en torno a las agendas de las organizaciones sociales de la región andino amazónica. Los elementos de las agendas que motivaron mayor interés en el debate fueron: a) territorialidad identidad y modelos alternativosde desarollo en la agenda indígena amazónica b) El desarrollo rural en la agenda indígena originaria campesina del Estado Plurinacional de Bolivia c) Desarrollo y planes de vida de comunidades rurales brasileñas d) Agro negocios, paro agrario y retorno de los desplazados en la agenda campesina de Colombia e) Desarrollo rural y la participación política en la agenda del movimiento indígena campesino del Perú.
En la segunda mesa temática amplificó la discusión sobre los impactos sociales, ambientales y alimentarios de la expansión de la frontera agrícola bajo el modelo del agronegocio.
La tercera mesa temática articuló el debate entre extractivismos, población rural y sostenibilidad en Sudamérica. Para ello priorizó los conceptos sobre: a) Extractivismo campesinos e indígenas b) Extractivismos, neoextractivismos y capitalismo contemporáneo en Sudamérica y c) una crítica teoría y política a la idea general del extractivismo.
La cuarta mesa temática, bajo el objetivo de recrear las posibilidades y alternativas a la crisis de los modelos de desarrollo priorizó el debate en torno a una propuesta enunciada así: El vivir bien ¿un paradigma civilizatorio no capitalista?; Espíritu del concepto y viabilidades los mundos andino y amazónico.

ISBN 9789995488
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1