COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 17183 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00011032
Autor Antezana Ergueta, Luis
Título Historiadores e historia en Bolivia
Editorial s.n
Año 2013
Páginas 37 p.
Idioma Español
Lugar La Paz
Resumen

La primera parte de esta obra está referida en general a la categoría histórica, la misma que procuró caracterizar la racionalidad coentífica con especial atención a la historia de esta ciencia. Es de anotar que fueron relativamente pocos los escritores que ofrecieron teorías fundadas en el concepto de la racionalidad, nivel que posteriormente dterminó la aparición de otras corrientes que permitieron descubrir las leyes generales del desarrollo de la sociedad humana y el estudio de nuestra historia. La segunda parte de este estudio hace conocer los diferentes métodos historicistas utilizados en Bolivia y en Europa en el siglo pasado, procedimientos que tuvieron una concepción iniciañ de tendencias materialistas económicas y geográficas y principalmente se basaron el la idea que la historia debe ser descriptiva a diferencia del sistema analítico sustentado por escuelas más avanzadas. Finalmente en cuanto a la teoría de la investigación histórica, el autor define que si bien no existen dos corrientes de historiadores: los empíricos y los racionalistas, se trata de tendencias unilaterales que hacen perder valor al estudio de los fenómenos sociales y que, en cambio para conocer el fondo mismo de la realidad, los escritores deben combinar lo histórico y lo lógico, método que permitirá encontrar la verdad y poner fin a la denigración de nuestra historia ^ies

Materias
Ítem en Biblioteca
Ejemplares 1