No hay dudas de que los economistas adquirieron, en las últimas décadas,
una influencia social y política decisiva. Este hecho incontrastable da
lugar, sin embargo, a lecturas antagónicas. ¿Artífices de la debacle o
salvadores de la patria? ¿Meros brazos ejecutores de los intereses de
las clases dominantes o detentores privilegiados de las verdades que
gobiernan nuestro tiempo? Lejos de estas dicotomías simplificadoras
gracias a una admirable riqueza de matices, este libro reconstruye cómo
fue gestándose la confianza en los economistas y revela, con una
potencia explicativa inusual, el modo en que el ascenso de estos
expertos contribuyó a transformar la política.
Aunque era ya un problema de larga data, a partir de mediados de los
años setenta la inflación se erigió en el termómetro de la crisis y
logró cristalizarse como principal preocupación pública. En la espiral
de recetas para combatirla los economistas se volvieron depositarios de
lo justo, lo verdadero y lo posible, y la ciencia económica fue
afirmándose como garante de un juicio objetivo. De su mano se sucedieron
experimentos macroeconómicos de singular osadía, que culminaron con la
Convertibilidad y su estrepitosa caída en 2001. La lista de experiencias
económicas extremas que caracterizaron las últimas décadas del siglo XX
es impresionante: un endeudamiento exterior inédito, dos
hiperinflaciones, cinco semiconfiscaciones de los depósitos bancarios,
una relación tormentosa entre la moneda local y el dólar, cinco monedas
nacionales, más de una docena de cuasimonedas provinciales y el mayor
default del que se tenga registro.
Siguiendo no sólo la mirada de los protagonistas, sino también el modo
en que esas ideas se transformaron al convertirse en planes concretos e
impactaron sobre la vida cotidiana de millones de argentinos, Mariana
Heredia logra una síntesis apasionante y accesible de la historia
económica reciente. Al combinar magistralmente material testimonial,
archivos documentales e hipótesis iluminadoras, en un relato atrapante
que hilvana los dilemas de científicos y funcionarios con las
transformaciones de la sociedad, construye una aguda reflexión sobre el
progreso del conocimiento, el compromiso político y el cambio social.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00013493 |
Autor | Heredia, Mariana |
Título | Cuando los economistas alcanzaron el poder: (o cómo se gestó la confianza en los expertos) |
Editorial | Siglo Veintiuno |
Año | 2015 |
Páginas | 304 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Buenos Aires |
Resumen |
|
ISBN | 9789876295925 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |