COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 1275 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00017351
Autor Romero, José Luis ; (Prólogo); Romero, Luis Alberto
Título Pensamiento político de la emancipación
Editorial Fundación Biblioteca Ayacucho
Año 1985
Páginas 359 p.
Idioma Español
Lugar Caracas - Venezuela
Resumen

Los dos volúmenes que componen esta edición recogen los textos fundamentales escritos por los precursores de la emancipación ame­ricana y por quienes dirigieron los primeros pasos de las nacientes repúblicas independientes. Si bien la génesis de esta corriente de pensamiento se encuentra fuera del ámbito de la América española --en los textos que fundaron la Revolución Francesa y la Indepen­dencia de los Estados Unidos-- el singular proceso de su puesta en funcionamiento y adecuación en las nuevas naciones va a explicar la historia de las cinco o seis décadas que siguieron a las guerras de la Independencia. El plan de la obra que presentamos distribuye los textos cronológicamente en tres etapas, de 1790 a 1809, de 1810 a 1815 y de este último año a 1825. Dentro de cada época, los mate­riales se presentan agrupados por país de origen. De esta forma, con relación a Venezuela se incluyen el Discurso preliminar a los america­nos, con que se prologó en 1767 la publicación de los Derechos del hombre y del ciudadano por los participantes en la conspiración de Gual y España; los Planes de Gobierno de 1801 y la Proclama de Coro de 1806, escrita por don Francisco de Miranda; el Acta de la Inde­pendencia y textos de Fernando Peñalver, Francisco Javier de Ustáriz y el Manifiesto de Cartagena de Simón Bolívar, la Carta de Jamai­ca y el Discurso de Angostura, obras también de Bolívar, y fragmen­tos de El triunfo de la libertad sobre el despotismode Juan Germán Roscio, entre otros. Escritos de los colombianos Camilo Torres y Nariño, del argentino Bernardo de Monteagudo, del peruano Vidaurre, de los chilenos Henríquez y O'Higgins, los argentinos San Martín y Moreno, el uruguayo Artigas, los mexicanos Miguel Hidalgo y Fray Servando Teresa de Mier, el haitiano Dessalines, los ecuatorianos Santa Cruz y Espejo, el marqués de Selva Alegre y Manuel Rodrí­guez de Quiroga, el brasileño Pedro de Alcántara, los antillanos José Antonio Miralla, Vicente Rocafuerte y Félix Varela se unen a mu­chos otros y a documentos, manifiestos y constituciones, para pre­sentar un panorama completísimo de la ideología que inspiró el sur­gimiento como naciones libres de los países del continente americano.

Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1