COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 2226 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00016400
Autor Marx, Carlos
Título Marxismo salario, precio y ganancia
Editorial CDA Natalia
Año 2010
Páginas 55 p.
Idioma Español
Lugar La Paz - Bolivia
Resumen

El valor y el volumen de la producción aumentan de año en año, las fuerzas productivas del trabajo nacional crecen y la cantidad de dinero necesaria para poner en circulación esta producción creciente varía sin cesar. El volumen o la magnitud de la producción nacional varían continuamente. No es una magnitud constante, sino variable. Por lo tanto, el salario debería poder aumentar. Pero lo que ocurre en la realidad es que el salario disminuye siempre que el capitalista quiere rebajarlo.
La clase obrera invierte sus ingresos en artículos de primera necesidad. Los precios, de estos artículos se forman por los salarios. Como el salario no es más que una manera de denominar el precio del trabajo, al decir esto, decimos que los precios de las mercancías se regulan por el precio del trabajo, es decir que el valor de las mercancías se determina por el valor del trabajo

Materias
Ejemplares 1