La metáfora del laberinto de la inseguridad es una figura, subsidiaria de la célebre imagen del laberinto de la soledad, mediante la cual nos proponemos coadyuvar a la comprensión situada de los mecanismosde la enseguridad en las sociedades latinoamericanas.
Los habitantes del campo y las ciudades en América Latina, ciudadanos débiles en la desigualdad,enfrentan no sólo la inseguridad social sino también la inseguridad ciudadana.
Los efectos de las políticas neoliberales, instrumentos imperiales en nuestros países, evidencian las dificultades para un control institucional de los riesgos y peligrosos de la violencia y el delito y ponen particularmente de manifiesto la debilidad institucional de nuestros estados nacionales para regular la convivencia social sin polícias autoritarias y violentas, herederas de la distadura o de los regímenes populistas autoritarios del siglo pasado.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012504 |
Autor | Zavaleta Betancourt, José Alfredo; (Coordinador) |
Título | El laberinto de la inseguridad ciudadana: bandas criminales, seguridad de fronteras y regímenes penitenciarios en América Latina |
Editorial | CLACSO |
Año | 2014 |
Páginas | 343 p. (ilustrado) |
Idioma | Español |
Lugar | Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
Resumen |
|
ISBN | 9789877220162 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |