COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 5546 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00013089
Autor Escobar de Pabon, Silvia (y otros)
Título País sin industrias, País con empleos precarios
Editorial Cedla
Año 2014
Páginas 143 p.
Idioma Español
Lugar La Paz-Bolivia
Resumen

Al igual que otros mitos sociales que ocultan o tergiversan las diferentes dimensiones de la realidad boliviana con el propósito de justificar la acumulación de riquezas y poder de las clases dominantes, los proyectos de industrialización en el país no sólo fueron promesas de desarrollo sino que terminaron convirtiéndose en un mecansimo eficaz para justificar la consolidación del capitalismo extractivista y primario exportador subordinado al capital transnacional. Desde la "revolución frustrada e inconclusa" del 52, la industrialización se convirtió en un mito que estuvo presente en la retórica de casi todos los gobiernos pero que ninguno se animó a impulsar, mientras seguían apuntalando a un capitalismo rentista para conseguir sus fines económicos y políticos. De este modo, en la historia económica boliviana, la burguesía y sus grupos aliados en el poder nunca turvieron como objetivo real la transformación industrial de la economía nacional.

ISBN 9789997482310
Materias
Ítem en Biblioteca
Ejemplares 2