Conocíamos la historia, pero no habíamos llegado al íntimo de la familia, a la sabiduría del comercio internacional practicado con excelencia por su hermano y maestro Francisco de Paula Suárez, tampoco a los detalles que han convertido en leyenda todo un tiempo, una epopeya que estuvo próxima de transformar en fastuoso país, un territorio en el interior de la Amazonía sudamericana, cuyos límites eran cuidados por los mayores comerciantes y pensadores: C. Fermín Fitzcarrald del Perú, Antonio Vaca Diez y Nicolás Suárez de Bolivia, a quien le toco ser el rey de la goma, en un imperio que hizo suyo, por obra y gracia del trabajo y el destino, al quedarse solo, pues sus amigos se marcharon primero, dejando el Acre, que defendió salvando la última frontera ambicionada, para legar al departamento Pando, luego de vencer en la batalla de Bahía. Nicolás Suárez el rey de la goma, visto desde su infancia y juventud, en una obra confeccionada fidedignamente con documentos propios de la firma Suárez hermanos ingresa en el fascinante tiempo de la goma elástica, como nunca lo ha hecho antes ^ies
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012311 |
Autor | Durán Mendoza, José Luis |
Título | Nicolás Suárez el rey de la goma: primera época, hasta la batalla de Bahía |
Editorial | Universidad Amazónica de Pando |
Año | 2014 |
Páginas | 215 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Pando |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | |
Ejemplares | 1 |