COLECCIÓN

COINCIDENCIAS 18455 - PÁGINA 1353 DE 18455

DESCRIPCION CONTENIDO
Nº de control 00017268
Autor Montenegro, Carlos; 1903-1953
Título Nacionalismo y Coloniaje su expresión històrica en la prensa de Bolivia
Editorial Vicepresidencia del Estado Plurinacional
Año 2016
Páginas 248 p.
Idioma Español
Lugar La Paz
Resumen

En 1943, con casi 40 años a cuestas, Carlos Montenegro escribió un ensayo que fue publicado, un año después, con el sugestivo título de Nacionalismo y coloniaje: Su expresión histórica en la prensa de Bolivia. Ese libro devino muy pronto en obra fundamental para la configuración del discurso del nacionalismo revolucionario, aquel forjado después de la Guerra del Chaco y que acompañó la Revolución de 1952. Hay en Nacionalismo y coloniaje, sin duda, un tema estructurador: propone lo nacional y lo colonial como tendencias opuestas que se expresan o encarnan en posiciones, personajes políticos y actores sociales. Su revisión de la historia republicana, por eso, tiene como tema constante la disputa entre ambas tendencias. Pero, más allá de esa claridad ideológica, ¿es posible circunscribir este libro a un ámbito disciplinario? ¿Es ensayo interpretativo, investigación histórica, estudio sociológico o programa político? Sin duda es todo esto y, quizás por eso también, ocupa un lugar central en la historia del pensamiento social boliviano. (Fernando Mayorga Ugarte)

ISBN 978-99974-62-04-6
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ejemplares 1