Por lo expuesto el presente trabajo trata de explicar, en los términos limitativos del ensayo, estructuras objetivas del entorno socio-económico y político que se explanan en el contexto metropolitano imperial y su reciclaje endógeno en la periferie colonial, la cual sufre las inmanencias en su desenvolvimiento particular. Explicando las relaciones estructurales en cuanto atañe a nuestro estudio objetivizaremos las causas directas y derivatorias de los levantamientos e insurrecciones indígenas en el mundo geográfico panandino y particularizar la dinámica de clases en el levantamiento insurreccional del 10 de febrero de 1781 acaecida en la Real Villa de San Felipe de Austria.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00011997 |
Autor | Revollo Fernández, Antonio |
Título | La dinámica de clases en la insurrección del 10 de febrero de 1781 |
Editorial | Lilial |
Año | 1987 |
Páginas | 51 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Oruro |
Resumen |
|
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |