Esta obra de carácter revisionista y sin duda controvertida, basada en fuentes documentales y el uso de una profusa bibliografía, cuestiona estos lugares comunes. Afirma que el propósito de las demandas de las élites no fue la independencia, sino la autarquía dentro el sistema monárquico y que dentro una guerra civil se enfrentaron y coincidieron criollos, mestizos e indígenas. Buscando superar un posible pecado de anacronismo, contextualiza los polisémicos conceptos y vocablos, como patria y por extensión patriota, para tratar de entenderlos en sus propios términos, es decir no desde la constelación y representación que le otorga el lenguaje y uso contemporáneos.
Metodológicamente recupera una dimensión regional superando los límites naciobalistas, para considerar, en la medida de lo posible, las conexiones entre Cochabamba y la actual República Argentina.
DESCRIPCION | CONTENIDO |
Nº de control | 00012648 |
Autor | Rodríguez Ostria, Gustavo |
Título | Morir matando: poder, guerra e insurrección en Cochabamba 1781-1812 |
Editorial | El País |
Año | 2012 |
Páginas | 258 p. (ilustrado) |
Idioma | Español |
Lugar | Santa Cruz de la Sierra |
Resumen |
|
ISBN | 9789995455736 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |
Ejemplares | 1 |